Un apasionante viaje hacia los 40 años, al mundo de los achaques y una aproximación a lo que serán nuestros futuros viajes con el IMSERSO. ¿Bailaremos en Benidorm "Los Pajaritos" en los días previos de ir al hoyo? ¿O nos entretendrá un talludito Rodolfo Chikilicuatre? Todo ello lo desvelaremos aquí... No se lo pierdan.
Para los lectores casuales que hayan llegado a este blog por casualidad buscando culos y tetas gracias al Tio Google, que os quede claro que El Kike fue mi profesor de Física y Química en la decada de los 80. A él le debo saber recitar la retahila "litiosodiopotasiorubidiocesiofrancio" sin respirar.
A los habituales de este blog, que os voy a contar que no sepais. El Kike era un tipo entrañable, que cabía cómodamente en el bolsillo de la chaqueta, que tenía la mala leche condensada y la repartía en función de las sístoles y diastoles de sus ventrículos. Que buenos achuchones tuvo el tío, pero al final aguantó más que El Chino, al que le dedicaré otro monográfico en el futuro si tengo tiempo, humor y ganas.
Pues como iba contando, los días que El Kike, antes de darnos clase, se echaba una cafinitrina al coleto acompañada de su copichuela de Carlos III venía más gracioso que Arguiñano después de echarse unos chatos de chacolí, y nos obsequiaba con sabias frases que ya nos acompañarán hasta la tumba.
A continuación paso a enumerar las más significativas:
"Moñino... ¿quien te ha dado ese bocao? ¿Ha sido Fandos?" "Mosquerooooo, desgraciaoooooooo!!!!" "Mosquerooooooooo!!!!!" (acompañado por sonido de colleja) "Mosquero, siempre pensando en la Madre Superiora del Convento de las Ursulinas" "Mosquero, estás en Higueruela del Jarama" "Mosquero, que triste es tu condición de pirata" "Mosquero, te veo en globo"
Aaaaah, que recuerdos... Mosquero... Como le gustaba practicar el búlillin (bullying) cuando todavía no sabíamos que cojones era eso... Era un fenómeno el tío, sobre todo cuando se juntaba con El Pollo para estudiar matemáticas... Esto da para otro Celebrities, fijo.
Para terminar os dejo un retrato redivivo de nuestro querido Kike, inmortalizado por mi gran amigo Onasis, artista polivalente donde los haya...
A los buscadores de tetas y culos que hayais llegado hasta aquí todo esto os importará una mierda, así que voy a poneros un enlace jugoso para que, al menos, podais haceros unas pajillas.
Si una película tiene un diálogo así, entonces es que se trata de una obra maestra:
Reservoir Dogs (Quentin Tarantino) 1992
"Bien, yo os dire de que trata 'Like a Virgin'. Trata de una tia que es una maquina de follar. Por la mañana, al mediodia, por la tarde, por la noche. Polla, polla, polla, polla, polla, polla, polla, polla, polla. Entonces, un dia, ella conoce a este pajaro que es un tio increible, quiero decir que este tio es como Charles Bronson en "La gran evasion". Cava tuneles. Ahora ella se enfrenta a esta gran polla y siente algo que no habia sentido hace mucho. Dolor. ¡Dolor!. Le duele. No le deberia doler, el agujero debia estar bien abierto, pero cuando ese pajaro se la folla le duele. Le duele justo como si fuera la primera vez. El dolor le recuerda a cuando era virgen. De ahí, 'Like a virgin'."
Pulp Fiction (Quentin Tarantino) 1994
"¿Bien? ¿Que si estoy bien...? Estoy a mil jodidas millas de estar bien. ¿Y ahora qué? Voy a decirte lo que pasará.. Llamaré a un par de negros empapados en crack. Quiero que disequen a este colega empleando un soplete y un par de alicates. ¿Has apuntado lo que he dicho, maldito capullo? Aún no he acabado contigo, ¡ni lo sueñes! ¡Practicaremos el medievo con tu culo!"
El Club De La Lucha (David Fincher) 1999
"Quiero en el club de la lucha a los más fuertes y más listos de la zona. Veo mucho potencial, pero está desperdiciado. Toda una generación trabajando en gasolineras, sirviendo mesas, o siendo esclavos oficinistas. La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos. Somos los hijos malditos de la historia, desarraigados y sin objetivos. No hemos sufrido una gran guerra, ni una depresión. Nuestra guerra es la guerra espiritual, nuestra gran depresión es nuestra vida. Crecimos con la televisión que nos hizo creer que algún día seriamos millonarios, dioses del cine o estrellas del rock, pero no lo seremos y poco a poco nos hemos dado cuenta y estamos, muy, muy cabreados."
Network, Un Mundo Implacable (Sidney Lumet) 1976
“¡Se ha entrometido con las fuerzas primitivas de la naturaleza, señor Beale, y yo no se lo tolero! ¿Está claro? Usted cree que solamente ha impedido un negocio, pero ese no es el caso. ¡Los árabes se han llevado millones de dólares de este país, y ahora tienen que reponerlos! ¡Es el flujo y reflujo, es el ritmo de las mareas, es un equilibrio ecológico...! Usted es un viejo que sólo piensa en términos de naciones y pueblos. ¡No existen naciones, no existen pueblos, no hay rusos, no hay árabes, no existen Terceros Mundos ni Occidente! Existe únicamente un Gran Sistema de Sistemas, un vasto y salvaje entretejido, intercalado, multivariable, multinacional dominio de dólares. Petrodólares, electrodólares, multidólares, marcos, yens, libras, francos y rublos. Es el Sistema Internacional Monetario, que determina la totalidad de la vida en este planeta. Ese el orden natural de las cosas de hoy día. ¡Esa es la estructura atómica y subatómica y universal que configura las cosas de hoy día! ¡Y usted se ha entrometido con las fuerzas primitivas de la Naturaleza! ¡Y usted debe repararlo! ¿Me entiende usted, señor Beale? Usted aparece en su pequeña pantalla de veintiuna pulgadas y grita sobre América y la Democracia. No existe América. No existe la Democracia. Sólo existe la IBM, la ITT, la AT&T, y Dupont, Down, Union Carbide y Exxon. Esas son las naciones del mundo hoy día. ¿De qué hablan los rusos en sus Consejos de Estado? ¿De Karl Marx? No. De sistemas de programación lineal, de teorías sobre estadística, de problemas económicos, y computan costos de sus transacciones e inversiones, como hacemos nosotros. Ya no vivimos en un mundo de naciones e ideologías, señor Beale. El mundo es... un colegio de corporaciones inexorablemente dirigido por los estatutos inmutables de los negocios. El mundo... es un negocio, señor Beale. Lo ha sido desde que el hombre salió arrastrándose del barro. Y nuestros hijos vivirán, señor Beale, para ver eso. Un mundo perfecto en el que no habrá guerra ni hambre, opresión ni brutalidad. Una vasta y ecuménica compañía asociada en la que todos los hombres trabajarán para servir a un beneficio común. En la que todos los hombres poseerán una cantidad de acciones. En la que se les cubrirán todas las necesidades, se les modelarán todas las ansiedades... y les divertirán para que no se aburran... Y le he elegido a usted, señor Beale, para predicar este Evangelio”.
Queridos amigos, estoy en crisis creativa. Le he pedido ayuda a mi gran amigo César y me ha dicho que hable de mi colección de Don Mikis. Yo he contraatacado amenazándole con contar detalles escabrosos de sus colecciones "privadas", pero no tengo fuerzas, así que me he encomendado a San Google y me he encontrado esta página en la que hay 400 y pico Don Mikis listos para descarga. Esto no se lo lee ni Patomas.
Como ya sabreis, porque sois personas doctas como yo, hace unos días se puso en marcha en el CERN una maquinita que llaman "Colisionador de Hadrones" con la que unos muchachos inquietos se han propuesto encontrar el bosón de Higgs y, ya de paso, hacer un Big Bang pequeñuelo, de los de andar por casa. (UPDATE: Ya lo han roto!)
Como andaba un poco pez de física últimamente, me decidí a ponerme al día en conceptos cuánticos, a ver si podía imitar a estos chavales y hacerme en casa un colisionador casero para conseguir que mi gran amigo Miguel Angel Monedero se sintiera orgulloso de mí. Tengo que decir que después de abrir la segunda página de la wikipedia decidí arrojar la toalla como en mis tiempos de universitario, pero todavía me dió tiempo a enterarme de lo que era la "fuerza débil":
"La interacción débil afecta a todo leptón con quiralidad zurda y a los quarks."
Esta definición bizarra, que sólo puede haber sido formulada por un aficionado a la literatura de Tolkien, me hizo viajar en el tiempo hasta el año 1986, cuando mi gran amigo José Antonio Estevez me hizo aprenderme de memoria lo que es la homeostasis:
"Todos los parámetros biológicos fluctúan alrededor de un valor óptimo".
22 años después todavía hay noches en las que me despierto temblando entre sudores fríos recitando esta cantinela... Jose Antonio, gracias por tu afán didáctico... JOPUTA!
Alala lala ló!! Alala lala ló!! Alala lala lolo li lo lo loooo!!!
No, amigos, no se trata de una invocación vudú, aunque está relacionado con una experiencia terrorífica. Por raro que parezca... VAMOS A HABLAR DE FUTBOL!!!
Mi gran amigo César ya se habrá ubicado. Sobre todo después de avisarle previamente de que, en el día de autos, perdió la inocencia y se convirtió en un hombre. He aquí la historia...
2 de noviembre de 1993. Cuatro jóvenes quasi virgenes se disponían a disfrutar, en casa de los padres de mi gran amigo Rafa, de una plácida tarde de fútbol europeo. Era el partido de vuelta de la segunda eliminatoria de la Copa de la UEFA de aquel año. Nuestro equipo había ganado el partido de ida por un cómodo 3-1, en la mesa habían cocacolas, patatas fritas matutano y cacahuetes por doquier, y mi gran amigo César llevaba la bufanda de su abuelo. Nada podía fallar... Salvo una cosa: Eramos del Valencia CF.
En efecto: Se disponía a comenzar el partido contra el Karlsruhe SC en el Wildparkstadion. Aquel infausto día permanecerá en nuestra memoria con un recuerdo similar al de la derrota de La Armada Invencible. Ibamos a comernos el mundo y vino el mundo y se nos comió.
A ello se unió la memorable retransmisión del partido por Tele 5, que aprovechaba cualquier saque de banda para meter publicidad y, sobre todo, el anuncio estrella en el momento de los goles.
¿Y cual era aquel anuncio? Pues lo único que recuerdo es que era un recopilatorio de reggae y, cada vez que al infame Edgar Schmitt y a sus secuaces les daba por enchufar la pelotita en la portería del Valencia, saltaba como un resorte aquella fanfarria que se nos quedará grabada a fuego hasta la muerte:
Alala lala ló!! Alala lala ló!! Alala lala lolo li lo lo loooo!!!
90 minutos después de haber abierto la bolsa de patatas matutano, aquellos cuatro pequeños saltamontes nos habíamos convertido en cuatro duros hombres de la pradera (quasi sodomizados, eso si). Y es que, en aquel momento, mis grandes amigos Rafa, César y Quique y yo mismo sólo atinabamos a decir una cosa... ALALALALÓ!!!!
Nuestro gran amigo César, aterrado ante la posibilidad de que publique sus fotografías en calzoncillos "Abanderado" modelo años 80 por no colaborar con este tierno blog, me envía un simpático vídeo de los nostálgicos jevilonchos "El Reno Renardo", en el que resumen sus prepúberes vivencias con las que todos os sentireis identificados... SOBRE TODO TÚ!!
Si señor: Modernos y vanguardistas. Así eramos nosotros en los 80; unos tipos con flequillo y una caja de doce rotuladores Carioca, capaces de hacerle sombra al propio Andy Warhol. He aquí una muestra irrefutable de ello:
Que colorido, que cromaticidad... que todo. Y el tema principal de este gran fresco de la época, no podía ser otro que un compendio de esos grandes grupos musicales punteros entre los que destacan "Paralelum" o "Los Chicos De La Bahía".
Un documento que nos llega por obra y gracia de ese gran amigo mío que es Carlos Valero, al que cariñosamente llamábamos "Negro" por aquella época, y que ha conservado como oro en paño el original que ambos diseñamos durante alguna interesante clase de Literatura. Podría decirse, por tanto, que nuestra musa fue la profesora de dicha asignatura, es decir, La Puri. Y es que aquellos botines suyos eran fuente de inspiración inagotable.
Queridos amigos, como os prometí hace unos días, hoy volvemos a la carga con un episodio cumbre en el mundo de Las Letras, fechado en 1987.
Hablamos de un poema que podría perfectamente formar parte de "El Libro del Buen Amor" del mismísimo Arcipreste de Hita. Un poema que rompe con la estrofa alcaica, el serventesio y el tetrástofo monorrimo para entrar de motu propio en la Historia de la Literatura Española.
Un poema intemporal del que nos da su opinión su autor, nuestro querido Onasis El Bueno:
¡Y pensar que de esto me acuerdo y de la fórmula del
"ciclopentano perhidrofenantreno" sólo me sé el título!
Pero basta ya de palabrería. Sumerjámonos sin dilación y de pleno en el mundo de la lírica:
DE LOS PROBLEMAS DE AMOR EN LA PLAYA DE LA SAFOR
Princesa de mis entretelas: Tus prietas carnes inhiben mi pensamiento y entre tanto, en mí palpita el instinto tan antiguo del placer concupiscente.
Pero lucho por ahogarlo y cada noche me ducho. Y mientras me ducho pienso: ¿por qué lo tengo tan tieso? Tieso no, corazón mio. Más que tieso, embravecido. Y lo flagelo y fustigo, pues sólo así lo domino...
¡Viva el amor, vive Dios! Y vivan las putas piedras que había en el espigón. Y tu lengua viperina, que mi badajo lamió. Y viva la puta vespa que, en volviendo, se pinchó y pinchéte en el asiento sin recato ni pudor."
Ante tal aluvión de sentido y sensibilidad uno sólo puede quitarse el sombrero y solicitar a la R.A.E. que le concedan a este pionero del endecasílabo mediterráneo el sillón "P" mayúscula con el que poder Pinchar en propiedad sin recato ni pudor... MAESTRO!!
Estos de la Coca-Cola no son tontos. Seguro que con algún estudio de mercado habrán visto que perdían clientela madurita y han contraatacado con dos anuncios hechos a la medida de la gente que conocemos la empanadilla de Móstoles.
La verdad es que me pone nostálgico recordar cuando tenía 8 años y me pedía, al ir a algún bar de la época, un bocata de calamares con su botellita de coca-cola... Porque antes la coca-cola estaba más buena. Y los calamares sabían a calamares. Pero como bien decía el sabio: "Desde que existe el jamón de york y el bidé, ni el jamón sabe a jamón, ni el coño sabe a coño".
Pero no divaguemos y empecemos con los videos:
El primero, "Coca-Cola Generación 80s". Un video que, a mi querido amigo César, le llena los ojos de lágrimas. Y es que le invade el sentimiento oir el "Don't You" mientras un niño dice "Eh, señor! Me puede pasar el balón?".
Al oir la musiquilla del vídeo anterior me viene a la cabeza la canción original de Spandau Ballet, esos muchachos que pasaban más tiempo en la peluquería que Guti.
ORO PARECE... PLATANO ES:
Y para ir terminando, una parodia de los videoclips ochenteros sacada de una peli de Hugh Grant. Date cuen, ya veo películas de Hugh Grant... Estoy fatal.
Lo que más me revienta es que la canción me gusta.
ME ENCANTAN LAS PINTAS DE LOS DE LA BANDA:
Seguro que a mi buen amigo Quijurri le ha encantado también este video. No en vano, él era gran fan de un grupo con estética parecida: MODERN TALKING!!! A estos ya les dedicaré también un monográfico en el futuro.
De momento, y para celebrar la próxima paternidad de nuestro querido Quijurri, aquí os dejo otro vídeo de cuando érais jóvenes. Pronto volveremos con mas diversiones.
Queridos amigos, hoy os traigo una joya literaria del año 1986, coescrita por mí y ese genio del humor bizarro que es el gran José Antonio Estevez Izquierdo, actualmente entregado a la noble causa de explorar catacumbas.
Aprovechando que estoy de baja he desempolvado el barril de los recuerdos, que diría mi gran ídolo Ricardito Bofill, y he encontrado este fantástico manuscrito, que a continuación os transcribo.
Con un simple vistazo, puede verse que la trama es una clara precursora del guión de la película "MILLION DOLLAR BABY". Seguramente ese Clint Eastwood se hizo fotocopia el día que vino a cenar... PERRO!!!
LA HISTORIA:
INTÉRPRETES
César como ROQUI POCCAGRAZIANO Cardona como EL LEÑADOR SANGUINARIO Pepi como LA TERRIBLE MAFIOSA Inma como LA DULCE NOVIECITA DE ROQUI El negro como EL SUFRIDO SPARRING Quique como EL ABNEGADO MANAGER (de ROQUI) J. Antonio como EL CORDIAL REPARTIDOR DE CASERAS Chema como EL ARBITRO CORRUPTO
TRAMA
El Leñador Sanguinario, perversa mujer llegada desde Cuenca, se introduce en el oscuro mundo de la droga y la corrupción. Forzada por la necesidad, y atontolinada por las matemáticas y el valenciano mata a 28 amigos de Roqui de forma poco educada. La terrible mafiosa encubre los actos vandálicos del Leñador Sanguinario y se aprovecha de las muertes de esos 28 inocentes seres humanos.
Roqui, cegado por la ira, desea vengarse en el ring y organiza una pelea de la que queda paralítico. Ya en la UVI se entera de que su dulce noviecita se ha fugado con un recaudador de impuestos que trabaja a merced de la terrible mafiosa. Roqui, destrozado y con el alma deshecha, se dirige en su silla de ruedas hacia el gimnasio, donde su sparring le pega una paliza en compensación por todas las recibidas por él. Pero Roqui resiste contra viento y marea y recurre a los servicios de Benlloch, que se introduce en la sede secreta de la terrible mafiosa cantando una canción de Los Chunguitos. La terrible mafiosa, destrozada por los nervios, se lanza por la ventana de un 78º piso, yendo a caer sobre Roqui, que pasaba por allí, rompiéndole el cuello. Pero Roqui es fuerte y resiste contra corriente todas las desgracias. El único órgano que puede usar es su dedo meñique, con el que alcanza las máximas cotas en los campeonatos mundiales de parchis. El Leñador Sanguinario, que ha dejado el duro deporte que es el boxeo, ahora se dedica también al parchis, sin saber que Roqui ha llegado a la final. Haciendo millones de trampas, el Leñador Sanguinario accede también a ella y, en un dramático encuentro, Roqui consigue vencerla con un solo dedo ante 300.000 espectadores. El Leñador Sanguinario, humillada, se suicida con una sobredosis de aguarrás.
FIN.
Mesanpuesto los pelos como escarpias. Que ritmo que tiene la historia; a su lado "El Ultimátum de Bourne" parece una pelicula de Eric Rohmer. Hombre, hay algunos fallitos, pero perdonables, dado el entusiasmo de los autores. Además seguro que se os ha escapado alguna lagrimilla en la escena del cameo de Benlloch. Que fuerza que tiene esa escena... impresionante.
En fin, después de este interesante recuerdo del año 1986, me lanzo a la caza de ese momento cumbre de la literatura en lengua castellana titulado "Los problemas de hacer el amor en las playas de La Safor", nacido de la pluma de ese moderno juglar que es nuestro querido Onasis El Bueno.
El 9 de junio de 2008 comenzó mi carrera hacia los 40 años. A partir de ahora vamos a ir más al médico que al cine. Yo de momento ya me he hecho un esguince. Espero no quedarme cojo, seguiré informando.
En el 84, Joan Manuel Serrat publicó su disco "Fa 20 anys que tinc 20 anys". Que forma más poética de identificarse como viejuno. Pero el tío andaba pletórico. "2o anys" mas tarde, al hombre ya le habían dao un par de arrechuchos jodíos...
Y es que llega un dia que no se te pone dura. Y como bien dice el Tio Jimbo, "dejaré de ser jóven cuando no se me ponga dura". Así que, en espera de ese flácido día, me pongo introspectivo y me decido a escribir este blog de señor mayor melancólico para hacer un repasito a lo que fueron "los años locos" comiendo pipas en la puerta del Jobac. Pero eso es una historia que ya contaré en su momento...
Y el vídeo de hoy:Joan Manuel Serrat - Fa 20 Anys Que Tinc 20 anys