Como ya sabreis, porque sois personas doctas como yo, hace unos días se puso en marcha en el CERN una maquinita que llaman "Colisionador de Hadrones" con la que unos muchachos inquietos se han propuesto encontrar el bosón de Higgs y, ya de paso, hacer un Big Bang pequeñuelo, de los de andar por casa. (UPDATE: Ya lo han roto!)
Como andaba un poco pez de física últimamente, me decidí a ponerme al día en conceptos cuánticos, a ver si podía imitar a estos chavales y hacerme en casa un colisionador casero para conseguir que mi gran amigo Miguel Angel Monedero se sintiera orgulloso de mí. Tengo que decir que después de abrir la segunda página de la wikipedia decidí arrojar la toalla como en mis tiempos de universitario, pero todavía me dió tiempo a enterarme de lo que era la "fuerza débil":
"La interacción débil afecta a todo leptón con quiralidad zurda y a los quarks."
Esta definición bizarra, que sólo puede haber sido formulada por un aficionado a la literatura de Tolkien, me hizo viajar en el tiempo hasta el año 1986, cuando mi gran amigo José Antonio Estevez me hizo aprenderme de memoria lo que es la homeostasis:
"Todos los parámetros biológicos fluctúan alrededor de un valor óptimo".
22 años después todavía hay noches en las que me despierto temblando entre sudores fríos recitando esta cantinela... Jose Antonio, gracias por tu afán didáctico... JOPUTA!
jueves, octubre 02, 2008
La Homeostasis
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario